Close Menu
Asociación Judicial Bonaerense
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Asociación Judicial Bonaerense
    • Inicio
    • Institucional
      • Historia
      • Autoridades
      • Afiliaciones
    • Secretarias
      • Gremial
      • Género
      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Discapacidad
      • Jubilados
      • Deportes
      • Turismo
    • Predio
    • Beneficios
    • Coseguro
    • Biblioteca Virtual
    Portal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Asociación Judicial Bonaerense
    Inicio»Género»UN PASO CLAVE HACIA LA DESTITUCION DEL JUEZ GARCIA
    Género

    UN PASO CLAVE HACIA LA DESTITUCION DEL JUEZ GARCIA

    26 de febrero de 20193 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp Copy Link
    El Jurado de Enjuiciamiento decidió someter a juicio oral al juez Claudio García por el acoso sexual y la violencia laboral denunciados por la AJB

    feb 26, 2019

    web 2

     

    En el día de hoy se llevó a cabo la audiencia de admisibilidad de la acusación realizada contra el juez de Familia de Olavarría, Claudio García, denunciado por acosar sexualmente y ejercer violencia laboral contra una trabajadora judicial, entre otras irregularidades que surgieron en el marco de la investigación.

    Por unanimidad, el Jurado de Enjuiciamiento resolvió declarar admisible la acusación, lo que implica la suspensión en el cargo del magistrado, el embargo de parte de su salario y la decisión de elevar el trámite a juicio oral, donde se resolverá en audiencias públicas sobre su destitución definitiva.

    “Para nuestro gremio es un gran triunfo que el Jurado de Enjuiciamiento haya dado hoy un paso fundamental hacia la destitución del juez Claudio García”, expresó Débora Bertone, secretaria de Género e Igualdad de Oportunidades de la AJB.

    “La denuncia efectuada por la compañera, el acompañamiento de todo el juzgado y el posicionamiento de nuestra organización sindical contra la violencia de género fueron esenciales para llegar a esta instancia, como así también todo el proceso de transformación que se viene impulsando desde el movimiento feminista por los derechos de las mujeres y las disidencias. Estamos a un paso de producir un antecedente histórico, que demuestra que la denuncia y la lucha es el camino para enfrentar un Poder Judicial machista y patriarcal”, agregó Bertone.

    En junio del 2017, luego de casi un año de soportar propuestas no consentidas y padecer maltrato, una trabajadora del Juzgado de Familia de Olavarría – con el acompañamiento de la Asociación Judicial Bonaerense- denunció al Juez Claudio García por violencia laboral y acoso sexual. La denuncia se efectúo ante la Subsecretaría de Control Disciplinario de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, y luego ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios.

    Al mismo tiempo, se realizó el pedido formal ante la Suprema Corte Bonaerense para que preventivamente aparte al magistrado de su cargo mientras durase el proceso de enjuiciamiento. Pese a la gravedad de los hechos y la solvencia de la denuncia efectuada, la Suprema Corte decidió no disponer una licencia compulsiva solicitada por el sindicato, sosteniendo en el cargo al violento y trasladando a la denunciante.

    La presión ejercida desde nuestro sindicato hizo que el Jurado de Enjuiciamiento, en febrero de 2018, se vea obligado a resolver el apartamiento preventivo del cargo del Juez García, y a que con posterioridad la trabajadora fuera reincorporada a su lugar de trabajo.

    Desde la Secretaría de Genero e Igualdad de Oportunidades de la AJB, expresaron que “fue un proceso largo donde se vio al descubierto la violencia que atravesamos las mujeres que trabajamos en el Poder Judicial cuando denunciamos, donde no sólo no existen mecanismos de protección con intervención de equipos interdisciplinarios, sino que se castiga a las compañeras denunciantes con traslados compulsivos y licencias médicas. Al día de la fecha, no contamos con una licencia laboral por violencia de género que resguarde y proteja a las víctimas, a pesar de encontrarse sancionada la ley provincial desde el año 2017 y de que nuestro gremio haya presentado en la Corte un proyecto de reglamentación para el ámbito del Poder Judicial”.

     

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link

    Articulos relacionados

    Se acerca el cierre de la inscripción presencial para la Colonia de Vacaciones 202

    28 de octubre de 2025

    Tu Solidaridad Transforma: ¡Ayudanos a Ayudar!

    16 de julio de 2025

    8M Libres, Vivas y en pie de lucha

    9 de marzo de 2025

    Se acerca el cierre de la inscripción presencial para la Colonia de Vacaciones 202

    28 de octubre de 2025

    El 14 de octubre se cobra la Tasa de Justicia

    6 de octubre de 2025

    AJB La Plata te lleva a las Olimpiadas Judiciales 2025: toda la información que necesitás.

    10 de septiembre de 2025

    Paritaria 2025 | SE ACEPTA LA PROPUESTA SALARIAL

    25 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Asociación Judicial Bonaerense Departamental La Plata

    Escriba y luego presione ENTER.