Close Menu
Asociación Judicial Bonaerense
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Asociación Judicial Bonaerense
    • Inicio
    • Institucional
      • Historia
      • Autoridades
      • Afiliaciones
    • Secretarias
      • Gremial
      • Género
      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Discapacidad
      • Jubilados
      • Deportes
      • Turismo
    • Predio
    • Beneficios
    • Coseguro
    • Biblioteca Virtual
    Portal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Asociación Judicial Bonaerense
    Inicio»Noticias»LOS PROBLEMAS DE LA DEMOCRACIA, SE RESUELVEN CON MAS DEMOCRACIA
    Noticias

    LOS PROBLEMAS DE LA DEMOCRACIA, SE RESUELVEN CON MAS DEMOCRACIA

    26 de agosto de 20202 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp Copy Link

    Ante los dichos vertidos por el ex Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, elegido democráticamente por dos periodos en la década del 90 y máximo responsable político del asesinato de Maximiliano Kosteki y Dario Santillan, desde la Comisión Directiva departamental La Plata queremos expresar nuestro más enérgico repudio.

    La cantidad de interrupciones que sufrió el sistema democrático a lo largo de la historia de nuestro país debe bastar para entender que la miseria y la desigualdad, no se resuelven con mano dura ni con gobiernos de factos. Más bien todo lo contrario, han sido estos procesos los que han instalado políticas que se generan por intereses foráneos y nada tienen que ver con las necesidades del pueblo.

    Esta crisis económica en la que está inmersa la Argentina es producto de políticas económicas erróneas que solo han favorecido a una pequeña minoría dando como resultado una injusta distribución de la riqueza. Esto se traduce en mayorías populares sometidas a la pobreza, la hambruna, la desigualdad, la carencia de vivienda y de tierras para producir.

    El gobierno saliente profundizo aún más todas estas necesidades, endeudando al país como nunca antes en la historia había sucedido, apelando y fomentando la especulación financiera y vaciando al Estado de políticas públicas. Este transitar debe ser reconducido para así generar trabajo, producción, tierra, vivienda y soberanía.

    Esta tercera década del siglo XXI nos invita y nos desafía a un proyecto de país inclusivo y democrático. Para ello es necesario reformas estructurales y económicas; consecuentemente se hace imperioso y ultra necesario una nueva ley de administración financiera (sigue aún vigente La ley Martínez de Hoz del último proceso cívico – militar 1976/1983); una reforma tributaria progresiva, impuesto permanente a las grande fortunas, poner en función los organismos de contralor para combatir la evasión fiscal. Un estado activo que pueda volcar políticas públicas, participativas, que brinde oportunidades para los que menos tienen y con ello redunde en una justa distribución de la riqueza.

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link

    Articulos relacionados

    Descuentos en pasajes para la costa

    8 de abril de 2025

    Se cobra la tasa de Justicia en abril

    8 de abril de 2025

    10 huevos por semana santa

    5 de abril de 2025

    Se acerca el cierre de la inscripción presencial para la Colonia de Vacaciones 202

    28 de octubre de 2025

    El 14 de octubre se cobra la Tasa de Justicia

    6 de octubre de 2025

    AJB La Plata te lleva a las Olimpiadas Judiciales 2025: toda la información que necesitás.

    10 de septiembre de 2025

    Paritaria 2025 | SE ACEPTA LA PROPUESTA SALARIAL

    25 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Asociación Judicial Bonaerense Departamental La Plata

    Escriba y luego presione ENTER.