Close Menu
Asociación Judicial Bonaerense
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Asociación Judicial Bonaerense
    • Inicio
    • Institucional
      • Historia
      • Autoridades
      • Afiliaciones
    • Secretarias
      • Gremial
      • Género
      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Discapacidad
      • Jubilados
      • Deportes
      • Turismo
    • Predio
    • Beneficios
    • Coseguro
    • Biblioteca Virtual
    Portal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Asociación Judicial Bonaerense
    Inicio»Sin categoría»Destituyeron al juez denunciado por acoso sexual y violencia laboral
    Sin categoría

    Destituyeron al juez denunciado por acoso sexual y violencia laboral

    5 de marzo de 20202 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp Copy Link

    Por unanimidad este jueves por la tarde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la provincia de Buenos Aires destituyó de su cargo al juez de familia de Olavarría Claudio García.

    Se trata de una decisión histórica dado que es el primer magistrado que es removido por violencia de género en la historia de la Justicia bonaerense.

    El veredicto y la sentencia al juez, designado con prestación de acuerdo del Senado bonaerense por María Eugenia Vidal, se leyó esta tarde en el edificio anexo de la Cámara alta, en la esquina de 7 y 49, en La Plata.

    El titular del juzgado de familia N°1 de Olavarría había sido denunciado por la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) por acoso sexual y violencia laboral a una trabajadora de ese distrito.

    “Es una sentencia ejemplar que estábamos esperando, es un triunfo porque es un antecedente único”, destacó la Secretaria de Género e Igualdad de Oportunidades de la AJB, Débora Bertone.

    García también fue inhabilitado para ejercer la función pública. “La compañera tuvo la valentía de denunciar un tema tan sensible y a un magistrado en un contexto donde la jerarquía es muy marcada”, sostuvo.

    En las audiencias públicas que formaron parte del proceso de debate oral del Jury, el magistrado de Olavarría se defendió diciendo que su “conducta fue moralmente reprochable, pero no punible”.

    Otra arista importante del caso es que pone en cuestión el sistema de selección de magistrados, histórico reclamo de los trabajadores que sostienen que debe ser plural, con participación ciudadana, transparente, democrático y con perspectiva de género.

    “Realmente este magistrado hacía pocos meses que había sido designado e inmediatamente incurrió en estos hechos de acoso, es muy preocupante que estos hombres lleguen a estos espacios de poder”, indicó Débora Bertone.

    Además reafirma la necesidad de que se cumpla efectivamente con la capacitación obligatoria estipulada por la Ley Micaela, que debe contar con la participación del sindicato y de un área de políticas de género de la Suprema Corte.

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link

    Articulos relacionados

    Se acerca el cierre de la inscripción presencial para la Colonia de Vacaciones 202

    28 de octubre de 2025

    Tu Solidaridad Transforma: ¡Ayudanos a Ayudar!

    16 de julio de 2025

    Ganadores del sorteo Miramar 2025

    13 de diciembre de 2024

    Se acerca el cierre de la inscripción presencial para la Colonia de Vacaciones 202

    28 de octubre de 2025

    El 14 de octubre se cobra la Tasa de Justicia

    6 de octubre de 2025

    AJB La Plata te lleva a las Olimpiadas Judiciales 2025: toda la información que necesitás.

    10 de septiembre de 2025

    Paritaria 2025 | SE ACEPTA LA PROPUESTA SALARIAL

    25 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Asociación Judicial Bonaerense Departamental La Plata

    Escriba y luego presione ENTER.