Close Menu
Asociación Judicial Bonaerense
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Asociación Judicial Bonaerense
    • Inicio
    • Institucional
      • Historia
      • Autoridades
      • Afiliaciones
    • Secretarias
      • Gremial
      • Género
      • Cultura
      • Derechos Humanos
      • Discapacidad
      • Jubilados
      • Deportes
      • Turismo
    • Predio
    • Beneficios
    • Coseguro
    • Biblioteca Virtual
    Portal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Asociación Judicial Bonaerense
    Inicio»Noticias»Paritaria 2018: Paro y Movilización
    Noticias

    Paritaria 2018: Paro y Movilización

    3 de septiembre de 20182 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp Copy Link

    La Asociación Judicial Bonaerense realizará un paro total de actividades el próximo miércoles 5 de septiembre, con movilización a la Suprema Corte de la provincia.

    sss

     

    Mediante esta nueva medida de fuerza, resuelta a partir del mandato de las asambleas realizadas en los diecinueve departamentos judiciales, la AJB reclama la continuidad de la paritaria salarial suspendida unilateralmente por el Ejecutivo a fines de mayo.

    En el marco del paro, el gremio judicial movilizará a la sede de la Suprema Corte reclamando que se haga efectiva la medida cautelar dispuesta por el Tribunal de Trabajo 3 de La Plata el pasado 13 de julio. Esta resolución obliga al Ejecutivo provincial a actualizar los salarios de empleadxs y funcionarixs judiciales de acuerdo a la variación de inflación que publica mensualmente el INDEC, y a reanudar las negociaciones salariales.

    La AJB realizó presentaciones exigiendo se intime al Ejecutivo a cumplir con lo ordenado en la medida cautelar, atento que pese a estar recurrida se encuentra vigente en cuanto el recurso interpuesto por el Fisco provincial no suspende sus efectos.

    La AJB ha sido notificada el viernes pasado que cinco de lxs seis Ministrxs de la Suprema Corte –Eduardo De Lazzari no firmó la resolución- decidieron excusarse de intervenir en la resolución del recurso de apelación interpuesto por el Ejecutivo. En consecuencia, el Tribunal deberá integrarse con otros magistrados de acuerdo a lo que establece el art. 31 de la ley 5827.

    “La Suprema Corte ha puesto obstáculos insalvables a la efectivización de la medida cautelar, para después deshacerse del expediente luego de un mes de demora deliberada, en un claro alineamiento con la política de ajuste del gobierno provincial”, señaló Pablo Abramovich, Secretario General de la AJB.

    En función de la situación descripta, la AJB realizará este miércoles un acto de repudio en la Suprema Corte, donde exigirá la urgente continuidad del trámite y la devolución del expediente al Tribunal de Trabajo a efectos que se garantice el cumplimiento de la medida cautelar.

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link

    Articulos relacionados

    Descuentos en pasajes para la costa

    8 de abril de 2025

    Se cobra la tasa de Justicia en abril

    8 de abril de 2025

    10 huevos por semana santa

    5 de abril de 2025

    Se acerca el cierre de la inscripción presencial para la Colonia de Vacaciones 202

    28 de octubre de 2025

    El 14 de octubre se cobra la Tasa de Justicia

    6 de octubre de 2025

    AJB La Plata te lleva a las Olimpiadas Judiciales 2025: toda la información que necesitás.

    10 de septiembre de 2025

    Paritaria 2025 | SE ACEPTA LA PROPUESTA SALARIAL

    25 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Asociación Judicial Bonaerense Departamental La Plata

    Escriba y luego presione ENTER.